incorrecto.es.

incorrecto.es.

El sexo en la tercera edad: ¿Por qué nos sigue incomodando?

Tu banner alternativo
El sexo en la tercera edad: ¿Por qué nos sigue incomodando? La sexualidad es un tema que históricamente ha generado incomodidad y tabú en la sociedad. A medida que las personas envejecen, esta aversión parece intensificarse, especialmente en cuanto a la sexualidad en la tercera edad. Sin embargo, el deseo sexual no desaparece cuando envejecemos, y muchos adultos mayores todavía disfrutan de tener una vida sexual activa y satisfactoria. En este artículo, discutiremos algunas de las razones por las que todavía nos cuesta hablar y aceptar el sexo en la tercera edad. Retraso cultural en torno a la sexualidad En primer lugar, la sociedad ha mantenido una percepción de que el sexo es principalmente una actividad destinada a los jóvenes. Los medios de comunicación y la publicidad respaldan esta idea, presentando cuerpos juveniles e imágenes de sexualidad juvenil, en lugar de adultos mayores. Esta representación cultural da lugar a la creencia de que el sexo es menos importante a medida que envejecemos, y por lo tanto, los mayores que aún desean tener relaciones sexuales son a menudo vistos como fuera de lo común, inapropiados, o incluso aburridos. Sin embargo, las perspectivas están cambiando lentamente. La industria de la moda ha comenzado a utilizar modelos mayores en sus campañas, lo que demuestra que la belleza y la sexualidad no están limitadas por la edad. Además, organizaciones y grupos como S.A.G.E (Servicios y defensa para los mayores LGBTQ) han estado trabajando para crear un espacio seguro y acogedor para las personas mayores LGBTQ que desean tener relaciones sexuales. Salud y seguridad Otro factor que contribuye a nuestra resistencia a la expresión sexual en la tercera edad es la preocupación por la salud y la seguridad. Existen muchas enfermedades y condiciones de salud que pueden afectar la vida sexual de las personas mayores. Las afecciones comunes como la artritis y la enfermedad de Parkinson pueden causar dolor crónico y rigidez en el cuerpo, lo que dificulta la actividad sexual. También hay problemas como la disfunción eréctil y la sequedad vaginal que pueden interferir con la capacidad de las personas para disfrutar del sexo. Sin embargo, es importante destacar que el sexo es una cuestión de consentimiento y que como personas mayores deben tomar decisiones informadas acerca de su vida sexual con sus parejas. Además, hay numerosos recursos para las personas mayores para abordar estos temas de salud sexual y encontrar soluciones prácticas. Estereotipos de género y plenitud También hay una gran cantidad de estereotipos de género asociados con la tercera edad. Las mujeres mayores son vistas a menudo como poco atractivas e irrelevantes en el mundo de la sexualidad, mientras que los hombres mayores son considerados simplemente ridículos para buscar actividad sexual. Además, puede haber una sensación de "completitud" con la vida sexual en la tercera edad. Algunas personas creen que la satisfacción sexual es algo que se logra en la juventud y que a medida que envejecemos, dejamos de necesitarla. Sin embargo, estos prejuicios sólo sirven para marginar y estigmatizar la sexualidad de las personas mayores. Todas las personas merecen sentirse atractivas y deseadas, independientemente de su edad. Además, el deseo sexual es una parte natural de la vida y no hay ninguna razón por la que deba disminuir o desaparecer a medida que envejecemos. Promoviendo la conversación Para acabar con la incomodidad que rodea a la sexualidad en la tercera edad, es importante tener conversaciones honestas y sin tabúes acerca de esta tema . Debemos normalizar y hablar sobre la actividad sexual en la tercera edad para disipar la ignorancia y los prejuicios. También es importante tener en cuenta la diversidad de las personas mayores. Esto incluye los mayores LGBQT+, las personas de diferentes orígenes y culturas, y aquellos con discapacidades físicas y mentales. En conclusión, la sexualidad en la tercera edad es una parte natural y importante de la vida. Sin embargo, nuestra sociedad todavía tiene un camino por recorrer para aceptarla y hablar de ella sin prejuicios. Promovamos conversaciones abiertas, programas de educación sobre salud sexual para mayores y mejoremos en general nuestra actitud hacia la sexualidad de las personas mayores. Juntos podemos acabar con el tabú que rodea la sexualidad en la tercera edad y mejorar la vida sexual y emocional de las personas mayores.

Recursos para adultos mayores

  • Organización Nacional de los Mayores LGBT
  • Red de Envejecimiento Sexual
  • Instituto de Investigación sobre el Envejecimiento
  • Fuentes de Educación Sexual
    • Centro de Servicios de Salud Sexual
    • Clínicas de Planificación Familiar
    • Organización Mundial de la Salud

Conclusión

No hay razón para sentir aversión o incomodidad hacia la sexualidad de los adultos mayores. Todavía tienen el derecho de disfrutar su sexualidad y debemos apoyarlos para hacerlo de manera segura y saludable. Para ello necesitamos normalizar la actividad sexual en la tercera edad , contrarrestar estereotipos y actitudes sexistas y masculinistas, y alentar a las personas mayores a buscar ayuda y respuestas si enfrentan desafíos en sus prácticas sexuales. Juntos, podemos mejorar la salud sexual y emocional de las personas mayores y de nuestra sociedad en general.